Lipedema y sus comorbilidades a menudo pasadas por alto

El lipedema es mucho más que un simple cambio en la distribución de la grasa. Esta afección crónica afecta casi exclusivamente a mujeres y puede afectar diversas áreas de la salud. Además de los síntomas físicos típicos, suelen presentarse otras afecciones que pueden afectar significativamente el bienestar y la calidad de vida.

El lipedema es más que un simple problema físico: afecta a la persona en su totalidad. El tratamiento holístico se traduce en menos dolor y una mejor calidad de vida.

Influencias hormonales y enfermedades ginecológicas

Muchas mujeres con lipedema también padecen trastornos hormonales como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) o la endometriosis. Estos pueden causar irregularidades menstruales, dolor menstrual intenso o problemas de fertilidad. Los mecanismos exactos que subyacen a estos trastornos aún no se comprenden por completo, pero los procesos hormonales e inflamatorios parecen desempeñar un papel importante.

Debilidad venosa y problemas circulatorios

Esta es el área de texto de este párrafo. Para cambiarla, simplemente haz clic y empieza a escribir. Una vez que hayas añadido el contenido, puedes personalizarlo.

Metabolismo y peso

Aunque el lipedema en sí no es consecuencia de la obesidad, el aumento de peso corporal puede agravar significativamente los síntomas. El sobrepeso sobrecarga las articulaciones y aumenta el riesgo de enfermedades secundarias como diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares o problemas ortopédicos. La atención interdisciplinaria puede proporcionar un alivio significativo en este sentido.

Tiroides y lipedema

Enfermedades autoinmunes como la tiroiditis de Hashimoto se presentan en muchas personas afectadas. La fatiga, el aumento de peso o la sensibilidad al frío pueden exacerbar aún más los síntomas del lipedema; por lo tanto, un diagnóstico preciso y un tratamiento coordinado son cruciales.

Estrés psicológico y conducta alimentaria

Además de los síntomas físicos, el estrés emocional también juega un papel importante. La lucha constante con la propia imagen corporal, los prejuicios sociales y la sensación de incomprensión pueden provocar depresión, trastornos de ansiedad o problemas de alimentación. El apoyo holístico (médico, psicológico y nutricional) ayuda a restablecer el equilibrio entre cuerpo y mente.

Enfermedades secundarias comunes en el curso

En etapas avanzadas, también puede desarrollarse linfedema, una alteración del flujo linfático que provoca hinchazón, endurecimiento del tejido y dolor. Problemas ortopédicos como la osteoartritis o los problemas discales también surgen de la distribución desigual de la grasa y la consiguiente mayor tensión en las articulaciones.

Conclusión

El lipedema afecta mucho más que la apariencia externa. Por lo tanto, un tratamiento exitoso no solo considera el tejido graso en sí, sino también todos los factores físicos y psicológicos que lo acompañan. Solo mediante un enfoque holístico se puede lograr una mejor calidad de vida a largo plazo.